Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación de la digestibilidad de la harina de forraje de caupí (Vigna unguiculata) en la etapa de finalización de pollos de engorde

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Franco Sánchez, Isabel
dc.contributor.author Jurado Galindo, Jhon Eduardo
dc.date.accessioned 2019-02-25T19:04:54Z
dc.date.available 2019-02-25T19:04:54Z
dc.date.issued 2011-06-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/765
dc.description.abstract En la vereda las Guacas del municipio de Popayán (Cauca), se evaluaron dos tratamientos T0 (Dieta control de finalización formulada, no comercial, sin forraje) y T1 (Dieta experimental de finalización formulada, no comercial, con 20% de inclusión de harina de forraje de Caupí) en términos de la digestibilidad de la harina del forraje de Caupí (Vigna unguiculata), la digestibilidad aparente de los componentes de la dieta (materia seca, proteína bruta, fibra cruda, cenizas, extracto etéreo, extracto no nitrogenado y energía bruta) y comportamiento productivo. Fueron empleados 120 pollos de engorde machos de la línea Cobb 500, con un peso promedio de 670g/pollo, distribuidos mediante un diseño completamente al azar de 2 tratamientos y 6 repeticiones por tratamiento, en jaulas metabólicas; cada unidad experimental contenía 10 animales, la duración de la evaluación fue de 9 días. La digestibilidad “in vivo” de los componentes de la dieta, presentó diferencias estadísticas significativas (Pr›F=0.05) entre los tratamientos T0 y T1 para la materia seca, la fibra cruda, el extracto no nitrogenado, el extracto etéreo y la energía bruta, en tanto la digestibilidad “in vivo” de la proteína cruda y la cenizas no se vieron afectadas por la inclusión del 20% de harina de forraje de Caupí. La inclusión de forraje de Caupí es la causante de la diferencia estadística significativa (Pr›F=0.05, CV 9,41%), entre la dieta control (T0: 403.43g) y la dieta experimental (T1: 528.50g) en la etapa de evaluación (día 33 al 41) para la cantidad de heces por pollo, sin embargo, en la etapa de finalización (día 28 al 41) no se encontraron diferencias estadísticas significativas (Pr›F=0.05), para las variables de consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia. Una vez realizado el análisis de presupuestos parciales, se determinó que el tratamiento más eficiente fue T1 con respecto al tratamiento T0. De lo anterior se concluye que el uso de harina de forraje de Vigna unguiculata es una alternativa nutricional y económicamente viable en la alimentación de pollos de engorde en la etapa de finalización, principalmente para la producción parcelaria. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Digestibilidad spa
dc.subject Harina de forraje de caupí spa
dc.subject Heces por pollo spa
dc.title Evaluación de la digestibilidad de la harina de forraje de caupí (Vigna unguiculata) en la etapa de finalización de pollos de engorde spa
dc.type Trabajos de grado spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Agrarias spa
dc.publisher.program Ingeniería Agropecuaria spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coar.version http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights
dc.identifier.repourl
oaire.version


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta