Repositorio Universidad del Cauca

Efectos del manejo agrícola sobre artrópodos de suelo con énfasis en chisas de la familia Melolonthidae (Insecta: Coleoptera) en tres agroecosistemas y en un relicto de bosque natural del municipio de Puracé – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Muñoz Flor, Clara Marelvi
dc.date.accessioned 2023-08-16T16:30:32Z
dc.date.available 2023-08-16T16:30:32Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/7697
dc.description.abstract Con el objetivo de conocer la diversidad y abundancia de las especies de Melolonthidae en tres agroecosistemas y en un relicto de bosque natural y los efectos que en estos agroecosistemas ocasiona el tipo de manejo que se le da a los cultivos, se realizaron muestreos en maíz, granadilla, pastizal y bosque en el municipio de Puracé, Cauca. En cada agroecosistema se seleccionaron parcelas de una hectárea y en cada parcela se marcaron 6 cuadrantes de un m2 por 30 cm de profundidad. El material colectado fue depositado en frascos con alcohol e identificados en el laboratorio. Además, se colectaron muestras de suelo para evaluar algunas de sus características fisicoquímicas. Los resultados indican que las chisas de la familia Melolonthidae incrementaron su densidad poblacional en los agroecosistemas. La abundancia de especies presentó variaciones estadísticamente significativas para los agroecosistemas pastizal (P= 0,021), maíz (P= 0,009) y granadilla (P= 0,008), estos resultados sugieren que el tipo de cobertura parece influir en la composición de especies de chisa y en su abundancia. De las larvas colectadas Macrodactylus y Astaena fueron los géneros más representativos, siendo considerados de importancia agrícola por su hábito rizófago y fue exclusivo del cultivo de maíz; esta cobertura por su manejo agrícola tradicional afecta la estabilidad del sistema y sus redes tróficas, propiciando el desarrollo de larvas rizófagas. Se destaca también Golofa, de hábitos saproxilófagos como género exclusivo del bosque. Se logró establecer que el tipo de manejo agrícola genera diferentes condiciones en el agroecosistema que permite albergar una mayor o menor diversidad de artrópodos que pueden actuar como fauna benéfica o comportarse como insectos plaga. Así mismo se destacó el comportamiento del complejo chisa en el cultivo de maíz y en el bosque. En Colombia se conoce poco sobre la identidad de las larvas del complejo Melolonthidae presentes en los agroecosistemas, con los resultados obtenidos se pretende contribuir con información que oriente hacia metodologías de uso adecuado del suelo y manejo de los recursos bióticos. spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Melolonthidae lat
dc.subject Larvas rizófagas spa
dc.subject Abundancia spa
dc.subject Suelo spa
dc.subject Agroecosistema spa
dc.subject Bosque spa
dc.title Efectos del manejo agrícola sobre artrópodos de suelo con énfasis en chisas de la familia Melolonthidae (Insecta: Coleoptera) en tres agroecosistemas y en un relicto de bosque natural del municipio de Puracé – Cauca spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta