Repositorio Universidad del Cauca

Afianzamiento del esquema corporal, la espacialidad y la temporalidad en niños y niñas con limitación visual mediante un programa de Taekwondo-Poomses; realizado en el centro deportivo de la Universidad del Cauca (C.D.U) de la ciudad de Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez Ruíz, Idaly
dc.contributor.author Muñoz Dorado, Milena
dc.date.accessioned 2023-10-04T15:54:45Z
dc.date.available 2023-10-04T15:54:45Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8298
dc.description.abstract La realización de este trabajo se proyecta hacia la atención y el interés desde el área de la Educación Física a personas en situación de discapacidad, específicamente en niños y niñas con limitación visual presentando el deporte como una herramienta pedagógica que le permita al niño y la niña afianzar sus capacidades perceptivas para interpretar el mundo con una mirada optimista desde su limitación. El trabajo inicia con el área temática donde se resumen conceptos y definiciones como: las capacidades perceptivas, la discapacidad, el taekwondo y la limitación visual, estos tenidos en cuenta para dar a entender la importancia y relación de la limitación visual con el afianzamiento de el esquema corporal, la espacialidad y la temporalidad trabajadas desde el taekwondo en niños y niñas en esta situación. Seguido a esto se encuentra el área problemática de la cual surgen puntos importantes como: la justificación, situación a atender del trabajo, así como, la metodología que permitió la preparación, el desarrollo y el análisis de los datos obtenidos de las experiencias vivenciadas con los niños y niñas limitados visuales durante las clases de taekwondo para llegar al objetivo general de este trabajo. Además de esto, se haya algunos antecedentes encontrados y sus aportes para la elaboración del proyecto. Este trabajo se realiza mediante un programa de taekwondo basado en una propuesta pedagógica, por tanto se incluye dentro de este documento la descripción del modelo pedagógico social utilizado, donde la crítica, la creatividad y la acción juegan un papel importante para las clases teniendo en cuenta que el propósito es desarrollar las realidades motrices de los niños y niñas con limitación visual desde su esquema corporal, la espacialidad y la temporalidad a través de actividades lúdicas y juegos aplicados al Taekwondo. Finalmente se encuentra el programa de taekwondo desarrollado durante este trabajo con la reflexión respectiva de los aspectos más relevantes emergentes durante las prácticas realizadas con los niños y niñas limitados visuales y de igual forma, algunas recomendaciones para trabajar con esta población. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Esquema corporal en_US
dc.subject Espacialidad en_US
dc.subject Temporalidad en_US
dc.subject Taekwondo en_US
dc.subject Niños en_US
dc.subject Niñas en_US
dc.subject Limitación visual en_US
dc.title Afianzamiento del esquema corporal, la espacialidad y la temporalidad en niños y niñas con limitación visual mediante un programa de Taekwondo-Poomses; realizado en el centro deportivo de la Universidad del Cauca (C.D.U) de la ciudad de Popayán en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta