Repositorio Universidad del Cauca

Momento de exploración y descripción del macro-proyecto habitarse el cuerpo : Imaginarios y prácticas de modificación corporal en jóvenes de la ciudad de Pasto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cerón Moran, Leidy Johanna
dc.contributor.author Muñoz Alvarado, Luz Adriana
dc.contributor.author Soto Trejo, Karen Viviana
dc.date.accessioned 2023-10-05T20:03:09Z
dc.date.available 2023-10-05T20:03:09Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8348
dc.description.abstract Este proyecto de investigación se adscribió al macro proyecto Habitarse el Cuerpo. Imaginarios y Prácticas de Modificación Corporal en Jóvenes de la Ciudad de Pasto. En el cual se indagaron los imaginarios de cuerpo de los jóvenes de la ciudad de Pasto se consideró importante indagar sobre los imaginarios de los jóvenes en relación al cuerpo modificado. El propósito general del proyecto fue comprender los imaginarios de cuerpo que se recrearon en las prácticas culturales de modificación corporal de los jóvenes de Pasto. En el referente conceptual se abordaron categorías teóricas como: jóvenes, cuerpo, motivaciones, propósitos etc., que permitieron profundizar en el proceso investigativo en relación con la teoría formal. La metodología está enmarcada en la investigación cualitativa a través del método inductivo y en el diseño se propusieron tres momentos de investigación, exploración, descripción y análisis. Exploración: en este momento hubo un acercamiento al contexto etnográfico de los informantes claves y a los escenarios donde llevan a cabo su vida cotidiana. Descripción: en este segundo momento se construyó la historia de las y los jóvenes informantes complementada con el relato etnográfico de los espacios públicos y privados donde transcurre la vida de ellos, respetando sus temporalidades y los actores que acompañan dichas historias y por último el Análisis: para este momento se realizara un cruce entre la información recolectada a través del trabajo de campo y la reflexión teórica. Es importante resaltar que de los tres momentos planteados en el diseño del macro-proyecto las investigadoras acompañaron la investigación sólo hasta el segundo momento. El tercero momento corresponde al análisis está a cargo de los directores del mismo. Este proyecto de investigación indagó a través de la entrevista semi-estructurada y en profundidad como instrumentos principales a los jóvenes de la ciudad de Pasto, sobre los imaginarios del cuerpo modificado, reflejando estas prácticas como una forma de asumir el cuerpo, el cual fue el tema central abordado desde nuestra área de estudio, de tal manera, que se pudiera relacionar lo investigado con la Educación Física, Recreación y Deporte. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Cuerpo en_US
dc.subject Prácticas culturales en_US
dc.subject Modificación corporal en_US
dc.subject Jóvenes en_US
dc.title Momento de exploración y descripción del macro-proyecto habitarse el cuerpo : Imaginarios y prácticas de modificación corporal en jóvenes de la ciudad de Pasto en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta