Repositorio Universidad del Cauca

Planeación y ejecución de la XI Feria Empresarial Universidad del Cauca “Una región para el mundo”, versión latinoamericana gerencia comercial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Fernández Gómez, Paulo Cesar
dc.date.accessioned 2023-11-17T15:07:30Z
dc.date.available 2023-11-17T15:07:30Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8653
dc.description.abstract En la actualidad el área de mercadeo ha cobrado gran importancia para aquellas empresas que desean sobrevivir o posicionarse en mercados inmersos en un ambiente competitivo y globalizado. Es a través del área mercadeo que se logra agrupar las actividades requeridas para llevar nuestro producto, en este caso la puesta en marcha y funcionamiento óptimo de la Décima Primera Feria Empresarial Universidad del Cauca. En el caso de los Empresarios, éstos son aquellas personas naturales o jurídicas que se encuentran formalmente organizadas como empresas y que cuentan con una o varias líneas de productos y/o servicios, los cuales desean promocionar utilizando como medio la feria. Así mismo se encuentran ideas de negocios o proyectos que pueden ser catalogados como futuros empresarios, definiendo estos como aquellas personas que tienen un proyecto que se encuentre ya sea en una fase de investigación o en etapa de exploración de mercado a través de prototipos o producción de pequeñas muestras. En este último caso estos desean mostrar las ideas que han desarrollado dentro de perspectivas innovadoras a los visitantes de la feria. El objetivo de cada uno de los participantes sin importar su naturaleza es poder dar a conocer su producto(s) (bienes , servicios, o ideas de negocio), tratando de maximizar sus beneficios con la participación en la feria a un mínimo costo esto debido a que la organización no tiene como objetivo principal la rentabilidad económica, sino el de crear escenarios de participación entre la experiencia de empresas ya constituidas y las que están iniciando este proceso de formalización, en miras de lograr iniciar un reconocimiento y posicionamiento de sus productos dentro de un mercado local, nacional e internacional. Es por esto que para iniciar este proceso de planeación del evento y para su posterior ejecución se ha decidido crear una Gerencia Comercial, donde se puedan anticipar todos procesos relacionados y vinculados con la consecución eficiente de los objetivos planteados. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Feria empresarial en_US
dc.subject Empresarios en_US
dc.subject Planear en_US
dc.subject Ejecutar en_US
dc.title Planeación y ejecución de la XI Feria Empresarial Universidad del Cauca “Una región para el mundo”, versión latinoamericana gerencia comercial en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta