Repositorio Universidad del Cauca

Secuencia cerámica de la ocupación prehispánica en el valle de Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rubio Leal, Julliet Sofía
dc.date.accessioned 2024-02-13T14:44:58Z
dc.date.available 2024-02-13T14:44:58Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9153
dc.description.abstract Los estudios crono-cerámicos son de gran importancia en la arqueología, ya que a través de estos es posible determinar la temporalidad de diferentes tipos de fenómenos culturales usando un tipo de material abundante en el registro arqueológico como la cerámica. Los análisis morfológicos, funcionales y decorativos de la cerámica han permitido establecer comportamientos y modos de vida de las sociedades del pasado, pero sobre todo la duración y cambios de los asentamientos de las comunidades a lo largo del tiempo. En ese sentido, esta investigación surgió del interés por conocer los cambios a través del tiempo de las comunidades prehispánicas agro alfareras del valle de Popayán. La descripción de estos cambios depende de la capacidad de proporcionar temporalidad a los sitios identificados. Sin embargo, las dataciones absolutas son pocas para la región y no existe, hasta el momento, intentos de periodización usando técnicas relativas, que permitan otorgarle a los artefactos encontrados, especialmente a la cerámica, un periodo de uso según sus características. Por esta razón, la presente investigación buscó crear una periodización cerámica que pudiera ser empleada por otras investigadoras del valle de Popayán, para que pudieran datar los sitios identificados hasta el momento. Esto se planteó a través de una clasificación cerámica, mirando atributos tecnológicos y estilísticos, de materiales provenientes de tres sitios: Hacienda Río Blanco, la Loma el Broncazo y la Hacienda Granja Caldas. Se sabe que el valle estuvo habitado por diferentes grupos indígenas al momento del contacto con los españoles, pero no se tiene un registro claro de las comunidades que los antecedieron, hay un vacío que con esta investigación se ha decidido empezar a llenar. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Cerámica spa
dc.subject Cronología spa
dc.subject Tipología spa
dc.subject Evidencias culturales spa
dc.subject Sociedad spa
dc.title Secuencia cerámica de la ocupación prehispánica en el valle de Popayán spa
dc.type Trabajos de grado spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Antropología spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta