Jácome Valencia, Ivett Daniela; Páez Ordóñez, Juan Sebastián(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-09-19)
En este proyecto se propone construir un catálogo de Thinklets en el cual se incorporen las características relevantes de los Thinklets que permitan su posterior configuración, combinación y adaptación a procesos colaborativos ...
Erazo Arcos, David; Sánchez Velasco, Diana Carolina(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019)
Las heurísticas de usabilidad propuestas por Jakob Nielsen inicialmente fueron propuestas para sistemas de escritorio. A través del tiempo se ha visto la necesidad de adaptar estos principios de usabilidad a diferentes ...
Belalcazar Muñoz, Paola Andrea(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-09)
El siguiente trabajo propone una guía para la especificación de requisitos de interoperabilidad a nivel de negocio que corresponden a los diferentes componentes de un conjunto de procesos de negocio de una organización. ...
García Chicangana, David Santiago; López Erazo, Oscar Santiago(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-09)
Considerando que la gamificación podría mejorar el aprendizaje en museos, ya que motiva
a los usuarios [21], incentiva su curiosidad y brinda una dirección clara sobre que aprender
en su visita [25], se hace necesario ...
Montaño Molina, Juan Sebastián; Mondragón Reyes, Cristian Danilo(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019)
El pensamiento computacional es el tipo de pensamiento que permite la definición y solución de problemas procesados por un agente de información (como un computador). La relevancia del pensamiento computacional (PC), dentro ...
Alvear Pabon, Edison Andres; Muñoz Burbano, José Gabriel(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-07)
Con el propósito de dar continuidad a los trabajos realizados al interior del Departamento
de Sistemas de la Universidad del Cauca, se planteó el presente trabajo de grado. Su
propósito principal consistió en incorporar ...
Balcazar Hoyos, Diego Fernando; Lemos Elvira, Juan José(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-04)
El presente proyecto, propone un modelo para la Construcción de Ecosistemas Sociales de Objetos Inteligentes IoT, que pretende utilizar el potencial de la IoT junto con las redes sociales, para desarrollar aplicaciones ...
Noguera Agredo, Julián Andrés; Yip Herrera, Juan David(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018)
Actualmente la información textual que se encuentra en la Web está aumentando de forma
exponencial, por lo cual, cuando un usuario requiere información de un tema específico debe
invertir mucho tiempo para encontrar los ...
Ruiz Díaz, Richard; Anacona Campo, Francisco Javier(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-07)
Los modelos de comportamiento del pavimento pueden pronosticar el estado de las carreteras, con ello poder identificar según su estado actual cuales deben ser interve-nidas con un proceso de mantenimiento o rehabilitación. ...
Muñoz Mayorga, Andrés Felipe; Pérez Solarte, Santiago Alejandro(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2017-09)
Actualmente los servicios ofrecidos en internet están en aumento y evolución
constante, tal aumento afecta la cantidad de datos a manejar, por lo cual se
requiere que las empresas involucradas en este ambiente logren ...
Mamián Rodríguez, Marlon Felipe; Montenegro Caicedo, Darwin Julián(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018)
Se propone la construcción de un procedimiento sobre automatización de pruebas unitarias para pequeñas organizaciones desarrolladoras de software. En dónde según Safronaun y Turlo (2011), muchas empresas de la industria ...
Pinto Corredor, Juan David(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019)
La evaluación de usabilidad incluye un conjunto de métodos que analizan la calidad del uso de un sistema interactivo en diferentes etapas del ciclo de vida de desarrollo, para lo cual existe una amplia variedad de métodos ...
Cerón Moreno, Edison Eduardo; Urrea Pito, Daniel Alejandro(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-10)
Las instituciones educativas de nivel superior han observado durante la última década un crecimiento significativo en el número de estudiantes. El crecimiento de esta población significa a su vez un incremento de los datos ...
Morcillo Mosquera, Miguel Andrés(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-01)
En este proyecto se lleva a cabo una investigación que comienza por la obtención
del estado del arte con respecto a la problemática mencionada, la cual permitió identificar los
conceptos y factores para tener en cuenta ...
Narváez Narvaéz, Juan Carlos; Paz Toro, Yurani Andrea(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2019-01)
La investigación que se presenta se desarrolla en al ámbito de los proyectos software y más específicamente en el gobierno de proyectos software, el cual es un concepto que se deriva a partir de un término más general ...
Muñoz Pérez, Darwin Fabián; Rivera Ibarra, José Luis(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-12)
La agricultura específica por sitio (AEPS) plantea la identificación de prácticas agronómicas mejor definidas, partiendo de condiciones espaciales y temporales presentadas en las zonas a ser usadas en la siembra. En el ...
Hyun Dorado, Santiago(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-12-21)
En este trabajo se presenta una herramienta basada en anotaciones de código fuente para capturar el Rationale Arquitectónico, con el objetivo de ser utilizada por arquitectos y desarrolladores de software que tengan la ...
Paz Duarte, Paz Duarte; Cepeda, Daniel Felipe(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-03)
El problema de la mochila cuadrática (QKP) es una generalización del clásico pro-blema de la mochila (KP), su diferencia radica en que ahora los elementos a ingresar en la mochila tienen aparte de su beneficio propio un ...
Chilito Gómez, Piedad Rocío; Viveros Meneses, Daniel Esteban(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-01)
Llevar a cabo una gestión de proyectos es difícil en cualquier situación, aún más en proyectos globales de desarrollo de software, cuyo entorno enfrenta diferentes aspectos que dificultan aún más la gestión de este tipo ...
Echeverría Restrepo, Álvaro José(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas, 2018-04)
La generación automática de resúmenes de múltiples documentos es un área de NPL (Procesamiento del Lenguaje Natural) y la computación inteligente que ha tomado fuerza en los últimos años debido a la necesidad de los usuarios ...