Ortega Ordoñez, Wilson Alfredo(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2019-11)
Background: Agile approaches to software development are mainly based on the values and principles defined in the agile manifesto. Currently, there is a broad portfolio of agile approaches, however, in many cases its ...
Revelo Sánchez, Oscar(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2018-06)
Considering that one of the requirements for working in collaborative learning scenarios is the creation of groups were addressed first, studies or research focused on the different techniques used for this purpose. Secondly, ...
Roberto Encarnación, Mosquera(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2018)
The present investigation in the search of the need of support in the information and communication technologies in the psychotherapeutic processes related to the post-traumatic stress disorder PTSD, those that are in the ...
Chimunja González, Ana María(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2018-04)
El presente trabajo propone un conjunto de mejoras al actual modelo ChildProgrammig, relacionadas con el desarrollo y evaluación de procesos colaborativos, dicha investigación está orientado mediante el método CSACE (Case ...
Villegas González, Jorge Armando(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2018)
Una de las principales tareas en el Análisis de Sentimientos en Twitter es la detección de polaridad, que se resume en clasificar los ‘tweets’ en términos de los sentimientos, opiniones y actitudes que expresan. La detección ...
Cuéllar Chacón, César Marino(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2018)
Actualmente las personas y las organizaciones producen gran cantidad de documentos que se publican en internet y su acceso desde cualquier lugar o dispositivo crece de forma exponencial. Cuando un usuario necesita encontrar ...
Dorado Betancourt, Hugo Andres(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2019-01)
Wrappers is a feature selection method that aims to find a subset of variables that improves the performance of a Supervised Learning Model (MAS) by removing redundant or irrelevant variables. On the other hand, the ...
Martinez Gómez, John Fredy(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2017)
El presente trabajo de investigación inicia con la necesidad de construir un modelo de
calidad de servicios soportados por tecnologías de la información, que además, sea
aplicable a cualquier área de negocio, lo cual se ...
Timaná Peña, Jimena Adriana(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2017)
Los Covering Arrays son objetos matemáticos que han sido ampliamente utilizados dentro del diseño de experimentos en diversos sectores y áreas de aplicación como agricultura, medicina, biología, diseño de materiales y ...
Ruano Daza, Edgar Fabian(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016-07)
Existen desde hace ya varias décadas, software y lenguajes de programación que proveen soporte para la simulación de diversos tipos de sistemas [11]. Se ha demostrado que el trabajo sobre simulaciones y no sobre sistemas ...
Jiménez Toledo, Javier Alejandro(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016)
Este documento presenta los resultados del proceso investigativo realizado para la construcción de una metodología que mediante un entorno colaborativo combinado con un propuesta de modelado gráfico, pretende la enseñanza ...
Agredo Delgado, Vanessa(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016-09)
El aprendizaje colaborativo soportado por computador (CSCL, del inglés, Computer - Supported Collaborative Learning) es un área de investigación ampliamente estudiada desde distintos sectores, destacando las relacionadas ...
Zúñiga Muñoz, René Fabián(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016)
En el presente documento se registra el proceso de investigación que se realizó
con el fin de comprobar si los grupos pequeños de niños aplican mecanismos de
abstracción, siguiendo la metodología Childprogramming, en la ...
Muñoz Samboní, Gabriel Ramiro(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016)
La masificación de la educación superior a través de los cursos masivos abiertos en línea (MOOC1, por sus siglas en inglés) se viene erigiendo en los últimos años como uno de los fenómenos educativos más significativos. ...
Buitrón Ruiz, Sandra Lorena(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016)
El presente trabajo inicia con la identificación del problema relacionado con la calidad de los productos software debido a la no inclusión de los RNF y a la baja participación de los stakeholders en el proceso de elicitación ...
Solano Benitez, Ingrid Paola(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016)
Esta tesis define un modelo dimensional de ventas al detal para empresas MiPymes, brindándoles una solución de Bodegas de Datos para acceder a información oportuna y tomar decisiones estratégicas, permitiéndoles obtener ...
Filigrana Balanta, Leandro(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2016)
Existe una gran variedad de patrones de software incluyendo los patrones de interacción, los cuales están enfocados en solucionar problemas recurrentes, relacionados con la interacción entre un usuario y diferentes tipos ...
Grass Ramírez, Beatriz Eugenia(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2017-05)
Algunos estudios plantean que las mujeres aprenden de diferente manera que los hombres [1]. Para ellas, funcionan de manera más efectiva algunos mecanismos de enseñanza, y para ellos funcionan mejor otros. Las mujeres ...
Muñoz Sanabria, Luis Freddy(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2013)
Con el auge de las metodologías agiles se da respuesta a los desarrollos rápidos en ambientes de bajos recursos y de gran incertidumbre, incluyendo practicas básicas de calidad. Los mayores problemas de calidad provienen ...
Aguirre Aguirre, Andrés Felipe(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesMaestría en Computación, 2015)
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), la UX es uno de los elementos más importantes en el aprendizaje [6]. Este aspecto resalta la necesidad de enriquecer la evaluación de UX, en especial, desde un enfoque emocional, ...