Repositorio Universidad del Cauca

Caracterización de los visitantes del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pérez Ordóñez, Darssy Amalfy
dc.date.accessioned 2025-01-24T14:39:31Z
dc.date.available 2025-01-24T14:39:31Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9885
dc.description.abstract Este documento presenta la caracterización de visitantes del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca (MHN), realizada de acuerdo con datos recolectados durante los meses de abril y julio de 2023, para lo cual se definieron características del público que habitualmente recorre el museo. Para la realización de este estudio se toma como base los análisis de públicos realizados por IBERMUSEOS en España, estudios de públicos en áreas de aplicación y escalas realizadas por Leticia Pérez Castellanos en México; y para el caso de nuestro país se toma como referencia los estudios de públicos para exposiciones temporales del Museo Nacional de Colombia. Según datos registrados en el SIMCO (2022) , los museos en el país tienen escasos recursos de personal y financieros para su buen funcionamiento, el Museo de Historia Natural al igual que otros museos orientados a la investigación, preservación del patrimonio natural y cultural del país, estos problemas dificultan el diagnóstico del público que permitan la elección de estrategias adecuadas para poder prestar un mejor servicio acorde a las necesidades del visitante, un mayor sentido de recordación de acuerdo a la experiencia obtenida a través de sus colecciones, los diferentes procesos educativos y sentido de apropiación del público de la institución y la comunidad en general. En el marco del Proyecto ID 5884 “Plan de Gestión del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca”, para la elaboración de la metodología cuantitativa se tomaron los datos registrados en la encuesta dirigida a los visitantes del museo, del 2 al 9 de abril en el periodo de Semana Santa del 2023, para realizar la metodología cualitativa del trabajo, se realizó la observación durante los meses de abril a junio siendo registrados 5400 visitantes para este periodo de tiempo de práctica, con el propósito de conocer aspectos sociales, de comportamiento y percepción de los visitantes. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Visitantes en_US
dc.subject Museo en_US
dc.subject Perfil del público en_US
dc.title Caracterización de los visitantes del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta