Repositorio Universidad del Cauca

Diseño de un modelo de negocio para la asociación ASOPROAM (asociación de productores agropecuarios ambientales y rurales), basado en sus prácticas agroturísticas, en la vereda Pasquillita de la localidad de Ciudad Bolívar – Bogotá

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chaves Ceballos, María Fernanda
dc.date.accessioned 2025-01-24T15:18:21Z
dc.date.available 2025-01-24T15:18:21Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9890
dc.description.abstract La asociación, antes de realizar el acompañamiento, no contaba con un registro de un modelo de negocio que incluyera: información técnica y propia de su actividad agroturística, para esto, se estructuró el diseño un modelo de negocio basado en sus prácticas agroturísticas, que partió de un diagnóstico organizacional y terminó con la propuesta de estrategias para el fortalecimiento de su actividad, utilizando la metodología CANVAS y la metodología de pensamiento estratégico, donde fue importante abordar elementos teóricos, contextuales, legales y metodológicos que se encuentran en el presente documento. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Agroturismo en_US
dc.subject Diagnóstico organizacional en_US
dc.subject Línea de negocio en_US
dc.subject Asociación en_US
dc.title Diseño de un modelo de negocio para la asociación ASOPROAM (asociación de productores agropecuarios ambientales y rurales), basado en sus prácticas agroturísticas, en la vereda Pasquillita de la localidad de Ciudad Bolívar – Bogotá en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta