Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Muñoz Salazar, Daniel Andrés | |
dc.contributor.author | Muñoz Salazar, Daniel Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T16:05:17Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T16:05:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9896 | |
dc.description.abstract | Para el municipio de Popayán se ha venido gestando la creación de alternativas turísticas basada en el turismo rural, permitiendo conectar los recursos naturales con experiencias propias de las zonas rurales, como es la agricultura, la ganadería, tradiciones, historias, cuentos, leyendas, entre otras. La propuesta está encaminada a ofrecer una opción turística diferente a la que están acostumbrados en el municipio de Popayán, ya que la capital cuenta con una oferta turística y unos reconocimientos Unesco que la hacen atractiva a nivel mundial. Sin embargo, existen alternativas en la periferia de la ciudad donde el entorno rural nos acoge con sus magníficos paisajes y recursos tanto naturales como culturales que pueden ser susceptibles a la actividad turística, como lo es en la vereda el Hogar, donde se cuenta con afluencia de visitantes realizando actividades como caminata, senderismo, ciclismo, entre otras, teniendo como base los recursos turísticos del lugar, estas visitas tienen lugar principalmente los fines de semana. De esta forma la comunidad de la vereda El hogar miro la oportunidad de generar desarrollo por el medio del turismo, llevándolos a buscar el apoyo de la oficina de turismo de la Alcaldía municipal de Popayán llevando a la conformación de la actual iniciativa “Ruta Agroturística, vereda El Hogar”, con la que puedan generar impactos positivos para la vereda, como los mencionados por el profesor Hernesto Barrera desde la perspectiva agropecuaria y desarrollo rural, el turismo puede aporta a la diversificación, a la creación de empleo y fomento del arraigo rural, haciendo protagonistas a la mujer y los jóvenes, revalorizando el patrimonio cultural, arquitectónico, antropológico, paleo-arqueológico y ambiental, encontrando en el turismo una alternativa que potencie sus principales actividades económicas (Vergara, J. sf). | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Plan de acción | en_US |
dc.subject | Monitoreo | en_US |
dc.subject | Ruta turística | en_US |
dc.subject | Sostenibilidad turística | en_US |
dc.title | Plan de acción para monitoreo de resultados de aplicación de la metodología (Ad hoc), límite del cambio aceptable para la iniciativa “Ruta turística vereda El Hogar” Popayán – Cauca | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |