Repositorio Universidad del Cauca

Apoyo para el diseño y construcción del plan de negocios del proyecto “Econavipesca pacífico” en el municipio de Guapi – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jiménez Delgado, Nolber Adrián
dc.date.accessioned 2025-01-27T16:20:10Z
dc.date.available 2025-01-27T16:20:10Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9898
dc.description.abstract Las personas que dependen de la pesca artesanal en el país viven en condiciones de marginalidad, analfabetismo, carecen de servicios asistenciales y viven en niveles de vida muy bajos (Tavares Moreno, 2018). Guapi, un municipio ubicado en el litoral pacífico del departamento del Cauca, tiene una economía preponderantemente pesquera y no es ajeno a la problemática mencionada anteriormente; de acuerdo con MinHacienda (2020), la pobreza multidimensional del municipio alcanza el 69%, tres de cada diez personas se encuentran en condición de analfabetismo y la informalidad económica alcanza el 93%. Interesados por las dinámicas de desarrollo en el departamento del Cauca y centrando su atención en 3 asociaciones pesqueras del municipio de Guapi, inicia en el año 2020 la construcción de un proyecto liderado por la Embajada Sueca cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de los locales. Las actividades del proyecto giran en torno al fortalecimiento y desarrollo de capacidades de autoeficacia mediante el diseño e implementación de un modelo de pesca sostenible que les permita a las asociaciones involucradas, por un lado, aprovechar la energía natural en sus faenas reduciendo costos en la recolección de especies marinas y, por otro lado, participar en estrategias de empoderamiento que promuevan en la comunidad una mentalidad de emprendimiento productivo. Para su realización, la iniciativa vincula a 2 universidades colombianas: la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín) y la Universidad del Cauca, con el apoyo de ambas instituciones el proyecto toma forma bajo el nombre de “ECONAVIPESCA” e inicia sus actividades en el año 2021. La presente propuesta de práctica profesional apoyará el desarrollo de las actividades correspondientes al último de los 3 objetivos del proyecto, el cual, busca proponer un plan de negocios que se articule con los emprendimientos sociales y fortalezca el modelo de pesca sostenible propuesto. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Diseño en_US
dc.subject Construcción en_US
dc.subject Plan de negocios en_US
dc.subject Proceso asociativo en_US
dc.title Apoyo para el diseño y construcción del plan de negocios del proyecto “Econavipesca pacífico” en el municipio de Guapi – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta