Repositorio Universidad del Cauca

Tensiones contemporáneas en torno a la posibilidad de hallar criterios de objetividad en las ciencias humanas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gurrute Maca, Guillermo Alberto
dc.date.accessioned 2025-02-03T21:24:28Z
dc.date.available 2025-02-03T21:24:28Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9925
dc.description.abstract El trabajo doctoral Tensiones Contemporáneas en torno a la Posibilidad de Hallar Criterios de Objetividad en las Ciencias Humanas, permite realizar un recorrido conceptual por distintas corrientes de pensamiento filosófico y epistémico, en las cuales, se inscriben filósofos de la ciencia, hermenéutas, filósofos posmodernos, construccionistas e historiadores tanto de la ciencia como de la disciplina humana de la historia, con la finalidad, de poder proponer desde la literatura referenciada, criterios o parámetros de objetividad en las ciencias humanas, puesto que históricamente estas han sido denostadas como carentes de objetividad, especialmente, por sectores relacionados a las ciencias positivas. Los criterios de objetividad hallados permiten contrarrestar distintas posturas, entre ellas, posturas relativistas, escépticas, pseudocientíficas y apologéticas que niegan los hechos para dar preponderancia a las interpretaciones. Esta cuestión ha conllevado a que estas y el conocimiento científico natural y humano adquieran el mismo valor cognoscitivo, lo que genera un problema en relación a que distintos discursos de tipo pseudocientífico e irracionales adquieran una mayor acogida, preponderancia e importancia en la sociedad en general, de modo que se deprecie la investigación consistente y objetiva. En el primer capítulo Objetividad en la ciencia, origen y evolución del problema se responde a la pregunta ¿Por qué la objetividad es un problema en las ciencias humanas? Y así mismo se muestra algunas líneas de configuración del concepto de objetividad en las ciencias humanas; en dicha exploración, se da cuenta de las versiones de objetividad que provienen del estado del arte sobre el asunto, lo que muestra al concepto de objetividad en las ciencias humanas como un concepto multívoco y en constante discusión y desarrollo. En el segundo capítulo El quiebre de la Objetividad en las Ciencias Naturales a partir de la revuelta Historicista se muestra, desde distintas posturas filosóficas y epistémicas, la puesta en jaque al concepto de objetividad que había sido fundamental en la constitución del pensamiento y cultura moderna, lo que conduce a repensar el concepto de objetividad en las ciencias humanas, mirar sus posibilidades y si estas tienen que ser necesariamente distintas al manejado por las ciencias naturales. En tercer capítulo esboza Criterios de objetividad para las Ciencias Humanas: el caso de la Historia, permite exponer y operativizar los criterios hallados en la disciplina humana de la historia en torno al problema de la objetividad de las ciencias humanas; la disciplina histórica, en este sentido, se constituye como un campo interesante en la constitución de objetividad para el área de conocimiento del ser humano. Se cierra el escrito con algunas consideraciones finales que permiten dar cuenta de la importancia de la objetividad en las ciencias humanas que, esencialmente, implica la exploración de formas de interrelación de los ámbitos naturales, sociales desde la academia hasta la cotidianidad. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Ciencias humanas spa
dc.subject Ciencias naturales spa
dc.subject Historia spa
dc.subject Objetividad spa
dc.subject Subjetividad hermenéutica spa
dc.subject Realismo spa
dc.title Tensiones contemporáneas en torno a la posibilidad de hallar criterios de objetividad en las ciencias humanas spa
dc.type Tesis doctorado spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Doctorado en Ciencias Humanas spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta