Repositorio Universidad del Cauca

Discurso matemático escolar en el sistema educativo propio intercultural Yanakuna

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chávez Campo, Jhon Edinson
dc.date.accessioned 2025-02-04T15:24:02Z
dc.date.available 2025-02-04T15:24:02Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9928
dc.description.abstract El propósito de este estudio consiste en recopilar las perspectivas de los egresados de Instituciones de Educación Superior, quienes actualmente desempeñan roles como docentes en matemáticas dentro del Resguardo Indígena Yanakuna de Rioblanco Sotará. El objetivo es contribuir al fortalecimiento del Sistema de Educación Indígena Propio (SEIP), con un enfoque particular en la propuesta del Sistema Educativo Propio Intercultural Yanakuna (SEPIY). Se lleva a cabo un análisis sobre cómo el conocimiento matemático contribuye a dicho fortalecimiento, así como al desarrollo del pensamiento matemático en consonancia con el proceso de enculturación de los estudiantes. Esta investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, centrándose en las Instituciones Educativas situadas en el Resguardo Indígena de Rioblanco Sotará, y toma como punto de partida las experiencias de dos docentes que ejercen su labor en la educación básica secundaria y media. Se observa una preocupación evidente por parte de los docentes respecto a garantizar que los estudiantes desarrollen un pensamiento matemático adecuado, considerando que están incorporando las prácticas tradicionales de la comunidad como herramientas para la enseñanza de las matemáticas. Sin embargo, es crucial establecer una comunicación efectiva entre los responsables de orientar sobre el sistema educativo y los docentes, a fin de lograr una mejor articulación y, por ende, una aplicación más efectiva del mismo. Es fundamental que los docentes sean capaces de identificar los elementos del Sistema Educativo Propio Intercultural Yanakuna (SEPIY) que están aplicando. Se ha notado que las capacitaciones que reciben tienden a ser demasiado teóricas, lo que dificulta que identifiquen los aspectos prácticos que les permitirían apropiarse del sistema desde su rol profesional. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Discurso matemático escolar spa
dc.subject Sistema educativo propio spa
dc.subject Yanakuna spa
dc.subject Socioepistemología spa
dc.title Discurso matemático escolar en el sistema educativo propio intercultural Yanakuna spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Maestría en Educación Superior spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta