Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Muñoz Ordóñez, James Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T14:57:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T14:57:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9959 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en la violencia en el marco del conflicto armado desde la segunda mitad del siglo XX. Puesto que la violencia ha estructurado las dinámicas sociales, culturales y políticas, por tal razón, se está frente a un fenómeno complejo con diferentes aristas de análisis que involucran lo local, lo regional e internacional. La complejidad del fenómeno no se limita a las miradas de análisis, sino a las causas y consecuencias que ha tenido en cada lugar, puesto que en cada rincón del país el impacto ha sido diferente. La violencia reclama que su estudio reconozca el justo lugar a las determinaciones políticas, sociales y culturales de su realidad. El metarrelato de la violencia, erigido con la historia del conflicto armado, nos enfrenta con una variedad de confrontaciones e intereses que se transforman con el paso del tiempo; no solo cambian y se introducen nuevos actores, sino también lo hacen las estrategias y las modalidades de violencia, los modos de relación con la población civil y la presencia y el dominio territorial. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Violencia | en_US |
dc.subject | Paz | en_US |
dc.subject | Violencia estructural | en_US |
dc.subject | Violencia cultural | en_US |
dc.subject | Violencia directa | en_US |
dc.subject | Conflicto armado | en_US |
dc.title | Aproximaciones conceptuales a la violencia y la paz en Colombia entre 1998 y 2002 | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |