Repositorio Universidad del Cauca

Vacío y ficción de la historia : La mujer y la historia, una herramienta para la creación literaria: inmersión en la realidad con lo ficcional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cuaran Bernal, Brayan Andrés
dc.date.accessioned 2025-02-12T15:14:04Z
dc.date.available 2025-02-12T15:14:04Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9969
dc.description.abstract En el cruce entre investigación histórica y creación literaria yace una posibilidad: la de resucitar del olvido figuras y eventos que la historia ha relegado a los márgenes. Esta convergencia no solo invoca la imaginación del escritor, sino que también demanda una exploración de los archivos históricos. La presente tesis aborda este proceso de reconstrucción creativa a través del estudio detenido de Dionisia de Mosquera: Amazona de la crueldad de Vicente Pérez Silva. Esta obra no solo ilustra cómo los vacíos históricos pueden ser colmados con una narrativa literaria robustamente fundamentada en datos verificables, sino que también ejemplifica cómo la investigación en archivos históricos puede servir como un catalizador para reinterpretar y redescubrir aspectos significativos de la historia que, de otro modo, podrían haber sido ignorados o minimizados en el discurso histórico convencional. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Mujer en_US
dc.subject Época colonial en_US
dc.subject Novela en_US
dc.title Vacío y ficción de la historia : La mujer y la historia, una herramienta para la creación literaria: inmersión en la realidad con lo ficcional en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta