Resumen:
Los diarios a lo largo de los años han sido un ejercicio de escritura de suma importancia para la expresión personal y literaria, este tipo de escritura es considerada como una entrada al universo íntimo de las y los autores, pues representa esa escritura íntima, esa escritura del yo, esa escritura para no ser leído, refleja lo más privado del sentir, los duelos, las alegrías, el dolor, las luchas, el amor, entre muchas otras emociones, angustias y sensaciones. Los diarios han sido especialmente relevantes en el contexto de la literatura escrita por mujeres, desligándolas un poco de las restricciones y limitaciones designadas por la sociedad. En esta tesis, se examina el papel crucial que los diarios juegan en la literatura y en la educación, a través de un enfoque teórico que aborda tanto lo histórico, como lo pedagógico.