Repositorio Universidad del Cauca

La comprensión del mundo simbólico de Gualmatán desde la memoria y la experiencia presente de un coterráneo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Narváez Enríquez, Danila Alexandra
dc.date.accessioned 2025-02-12T15:21:46Z
dc.date.available 2025-02-12T15:21:46Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9974
dc.description.abstract La presente investigación creación literaria tiene un enfoque epistémico basado en los elementos teóricos de Ernst Cassirer, y de su idea de la cultura como red simbólica, de Edmond Cross, y su concepto de sujeto cultural, y de Jerome Bruner, con su idea de la narrativa como expresión de la experiencia vital del ser humano. Por otra parte, este trabajo usa las técnicas etnográficas de investigación: la observación participante y la entrevista no dirigida para reconstruir el universo cultural de Gualmatán que me constituye como sujeto. Por último, los resultados de la investigación serán expresados literalmente por medio de relatos. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Símbolos en_US
dc.subject Cultura en_US
dc.subject Creación literaria en_US
dc.subject Red simbólica en_US
dc.title La comprensión del mundo simbólico de Gualmatán desde la memoria y la experiencia presente de un coterráneo en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta