Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Méndez Cadena, María Camila | |
dc.contributor.author | Ortega Solarte, Nathaly Andrea | |
dc.contributor.author | Mellizo Fernández, Julián Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T19:32:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T19:32:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9993 | |
dc.description.abstract | Este proyecto propone evidenciar las brechas de género en la creación audiovisual dentro de las dinámicas académicas del programa de Comunicación Social para orientar recomendaciones con perspectiva de género que permitan encaminar la pedagogía y la interacción en las aulas a la igualdad de género, ya que “las políticas educativas deben orientarse no solo hacia la ampliación y el acceso a la educación sino también, hacia la calidad y el tipo de educación que se imparte; teniendo en cuenta, que desde las aulas se construye formas de pensar y actuar que reproducen o transforman patrones culturales, sociales relacionados con las desigualdades de género.” (Trujillo, Pabón, 2013). | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Género | en_US |
dc.subject | Producción audiovisual | en_US |
dc.subject | Mujer | en_US |
dc.subject | Creación | en_US |
dc.subject | Cine | en_US |
dc.title | Análisis del rol de la mujer en la producción audiovisual de los estudiantes del programa de Comunicación Social en la Universidad del Cauca de la ciudad de Popayán, entre el año 2017 y 2022 | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |